Confluencias en la diversidad
Confluencias en la diversidad
El título completo del libro es: "Confluencias en la diversidad. Siete ensayos sobre la inteligencia creadora uruguaya". Propone una lectura abierta de la cultura, donde se concilia el arraigo con la universalidad, se modulan y otorgan nuevos matices a los aportes, corrientes e influencias recibidas desde el exterior. Gracias a la "inteligencia creadora" -que el autor aplica en la acepción de Alfonso Reyes, Carlos Vaz Ferreira y Arturo Ardao- se integran razón, sentimientos, emociones, sensibilidades, pautas e ideas en continua interacción, buscando instaurar un equilibrio entre la construcción de la literatura nacional y la porosidad y apertura de sus fronteras al intercambio en la diversidad que caracteriza la cultura contemporánea. Sin dejar de tener en cuenta las circunstancias existenciales, políticas, históricas y socioculturales que permiten comprender la literatura uruguaya en su contexto. El libro apuesta por la imaginación -esa "loca de la casa" invocada por José Lezama- para romper el corsé de la cultura excesivamente atendida a los procesos históricos, ruptura desde la marginalidad, la descolocación y las "miradas oblicuas" en la que la ficción uruguaya es pródiga: Felisberto Hernández, Onetti, Galmés, Levrero, Peri Rossi, Courtoisie, Burel, Echavarren, Casacuberta y tantos otros. Reúne trabajos sobre "Caramurú" de Alejandro Magariños Cervantes y los inicios de la narrativa de signo nacional, la presencia de Francia y España en la obra de Carlos Reyles, la vanguardia uruguaya como ejemplo de influencias asimiladas, la irradiación de la obra de Juan Carlos Onetti y la representación del cuerpo femenino y masculino en la poesía y la narrativa uruguaya. No son ajenas a estas confluencias la presencia en el paisaje urbano de la obra escultórica de Pablo Serrano y el magisterio y la influencia de José Bergamín en su doble exilio en Uruguay.
ISBN: 9789974325678
Peso: 220 grs.